BASES CERTAMEN DE CRUCES DE MAYO 2018

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

AMACVA (Asoc. de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquía)

Con la intención de recuperar nuestras tradiciones populares, organiza la 4º edición de la Ruta de Las Cruces de Mayo.

El sentir de la actividad se basa en organizar una Cruz, que podrá ser realizada por cualquier asociación, colectivo, establecimiento, cofradías, colegios etc…

Las inscripciones para participar en el Concurso de Cruces, calles, escaparates y patios se recogerán en nuestra sede, C/ las Tiendas nº 5. Del mismo modo, se podrá realizar la inscripción por teléfono, en el número 952 55 81 09, y a través de la Asociación los Jazmines de la Axarquía, en su sede de C/ Pío Augusto Verdú nº 10 Bajo, o al teléfono de dicha asociación, 952 50 09 60, además de en la Conserjería del Excmo. Ayto de Vélez-Málaga, y APTA Axarquia, (Asoc. para la Promoción Turística de la Axarquia) en AVD. Andalucía, 110 Torre del Mar 29740, Edificio de Mancomunidad de la Costa del Sol.

Las cruces de calles, escaparates y patios participantes deberán estar abiertas y expuestas a partir del día 27 de Abril, con el fin de que el jurado pueda visitarlas. La mejor Cruz de Mayo recibirá un diploma acreditativo, además de ser la imagen del cartel anunciador en la próxima edición. El jurado valorará, en su decisión, la ubicación, ornamentación, ambiente, laboriosidad y originalidad.      

AMACVA


Bases que rigen el concurso de Cruces de Mayo año 2018

Primero. Las cruces deberán estar expuestas, en tiempo y forma, para ser visitadas tanto por el jurado como por la ciudadanía. Los promotores de la Cruz deberán facilitar su accesibilidad.

Segundo. Podrán realizar el montaje de Cruces de Mayo y participar en el concurso todas aquellas personas, asociaciones, colectivos, establecimientos, colegios y cofradías que lo soliciten; siempre previa presentación de la correspondiente solicitud.

Tercero. El certamen de Cruces de Mayo tendrá cinco categorías, a saber, a) Calles y Plazas, b) Patios y Balcones, c) Asociaciones, Cofradías, Entidades, d) Centros Escolares y particulares.

Cuarto. Aun así, la organización se reserva la posibilidad, en el caso de que no haya suficientes participantes en alguna categoría, de poder acogerla dentro de clases similares.

Quinto. Cualquier categoría podrá ser declarada desierta, en función de que no se presente ninguna propuesta o por baja calidad de lo expuesto, siempre a criterio del jurado.

Sexto El plazo de presentación de solicitudes para el montaje y/o inscripción en el concurso será del 2 al 24 de Abril (ESTO PODRÁ VARIAR SEGÚN AÑOS Y FECHAS)

Séptimo. El jurado valorará preferentemente la ubicación de la Cruz, calles, escaparates, patios, asociaciones y centros escolares participantes, así como ornamentación, ambiente creado, laboriosidad y originalidad.

Octavo. Concluido el plazo de presentación de solicitudes, una Comisión de Evaluación, creada a tal efecto, pasara a visitarlas en el sitio de su instalación.

Noveno. El fallo del jurado se dará a conocer el mismo día, de manera que el diploma acreditativo se pueda poner en dicha Cruz. Su decisión será inapelable.

Décimo. El jurado se reserva la potestad de ampliar o disminuir los premios, de manera razonable, en función de la calidad artística de los distintos trabajos.

 Undécimo. La fotografía del cartel para el año siguiente no podrá representar a la misma categoría que el año presente. Promoviendo así la posibilidad de alternancia en las distintas clases participantes.

Doceavo. La asociación AMACVA se reserva la posibilidad de modificar y/o anular, alguna de las presentes bases en la búsqueda de una mejor y más IGUALITARIA decisión.

Treceavo. Los participantes tendrán que cumplir con el horario de apertura y cierre, para que las mismas puedan ser visitadas. Dicho horario sería:

 

MAÑANAS: 10:00 H – 14:00 H

TARDES: 17:00 H – 20:00 H

DE IGUAL FORMA SE OTORGARA UN PREMIO ESPECIAL, A AQUELLA, QUE DESTAQUE ENTRE LAS CINCO MODALIDADES.

SOLO SE PUEDE PARTICIPAR EN UNA SOLA CATEGORIA

FECHA DE INSCRIPCIÓN DEL 2 DE ABRIL A 24 DE ABRIL

DESCARGAR MODELO DE INSCRIPCIÓN DESDE AQUI

Sobre Amacva

amacva, Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquía

 

 

 

Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquia, con más de 15 años de experiencia a nivel de medio ambiente, destaca por el trabajo desarrollado en los ámbitos de Educación Ambiental, Proyectos Ambientales, Implantación de Sistemas de Calidad, Formación, Voluntariado y Asesoramiento para Empresas.

¿Dónde estamos?

amacva, Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquía

 

 

 

AMACVA

Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquía

C/ Las tiendas, nº5

29700 Vélez-Málaga

Málaga

Telf.: ‎+34 637 75 43 14