Blog

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

En el año 1971 los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) acordaron celebrar el 21 de marzo el Día Mundial Forestal, fecha que representa el primer día de otoño en el hemisferio sur y el primer día de primavera en el hemisferio norte, extendiendo esta celebración simultáneamente en todo el mundo.
El Día Forestal Mundial está dedicado a destacar la importancia de los recursos forestales, que contribuyen al desarrollo de todas las especies, incluido el ser humano. Los bosques nos proveen de bienes (pensemos simplemente en el papel, o en todas las utilidades de la madera), producen el oxígeno indispensable para la vida, nutren el suelo, purifican el aire y además, embellecen paisajes y nos proveen de lugares para el descanso y el disfrute.

Día Mundial Forestación, AMACVA

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El 14 de marzo es el Día Internacional de Acción por los Ríos, organizado por International Rivers.

Imagen dia internacional rios

Esta jornada se celebra desde 1997, debido sobre todo a la necesidad de dar luz a los graves problemas de violación de derechos humanos fundamentales por la construcción de grandes obras hidráulicas y la destrucción ambiental y ruina económica que traen consigo. Tal y como exponen desde International Rivers:

"El 14 de marzo es el Día Mundial de Acción en Defensa de los Ríos y en Contra de las Represas. Cada año, miles de personas por todo el mundo levantan sus voces para celebrar los ríos del mundo y a aquellos que luchan por protegerlos. El Día Mundial de Acción en Defensa de los Ríos es una ocasión para celebrar victorias tales como la eliminación de presas y la restauración de los ríos. Es un día para salir a las calles, hacer manifestaciones y exigir mejoras en las políticas y las prácticas de las autoridades que toman las decisiones en torno a este tema. Es un día para aprender los unos de los otros acerca de las amenazas que enfrentan nuestros ríos, y para aprender mejores soluciones para enfrentar los problemas de energía y agua. Sobre todo, el 14 de marzo es un día para aunar esfuerzos, para que, juntos, hagamos público que estas cuestiones no nos afectan solamente a nivel local, sino que también tienen un alcance mundial".

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El Día Mundial de la Eficiencia Energética se celebra cada año el 5 de marzo. Es una fecha propicia para reflexionar sobre el uso racional que le damos a la energía, y actuar en consecuencia.
La eficiencia energética se plantea como una de las políticas de freno para el cambio climático y la consecución de sociedades sostenibles, junto con el desarrollo de energías renovables y una política de transporte menos agresiva con el medio.

Ello no implica renunciar a la calidad de vida, sino la obtención de los mismos bienes y servicios energéticos empleando para ello menos recursos. Esto se consigue con la mejora de los procesos, la cogeneración, el reciclaje, el uso de productos menos contaminantes y un consumo inteligente, es decir, utilizar solo aquella energía que realmente necesitemos. 

Imagen eficiencia energética

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La ONU ha decidido proclamar el 3 de marzo como Día Mundial de la Naturaleza, con el fin de dar a conocer la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de concienciar acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad.

La Tierra se diferencia del resto de planetas por su extraordinaria diversidad de seres vivos. Esta biodiversidad es la que hace posible que podamos satisfacer la mayor parte de nuestras necesidades cotidianas y que podamos sobrevivir.

Pero el hombre está provocando que el equilibrio que existe entre las especies se vea gravemente amenazado. Por eso debemos reflexionar en este día y durante el resto del año, en cambiar nuestros hábitos diarios, cuidando nuestros recursos naturales, de esta manera estaremos reduciendo nuestro impacto ambiental y protegiendo la vida del resto de especies.

Dia-Mundial-de-la Naturaleza

Buscador

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

¿Quién está en Línea?

Hay 8 invitados y ningún miembro en línea

Sobre Amacva

amacva, Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquía

 

 

 

Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquia, con más de 15 años de experiencia a nivel de medio ambiente, destaca por el trabajo desarrollado en los ámbitos de Educación Ambiental, Proyectos Ambientales, Implantación de Sistemas de Calidad, Formación, Voluntariado y Asesoramiento para Empresas.

¿Dónde estamos?

amacva, Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquía

 

 

 

AMACVA

Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquía

C/ Las tiendas, nº5

29700 Vélez-Málaga

Málaga

Telf.: ‎+34 637 75 43 14