¿QUÉ ES LA RED NATURA 2000?

PERO ¿QUÉ TIENE DE ESPECIAL?
Además de las numerosas especies de animales, plantas y hábitats que protege como el águila imperial ibérica, el oso pardo, el lince ibérico, el quebrantahuesos, el visón europeo; la cigüeña negra, el abeto o el haya; la Red Natura 2000 es el resultado de la interacción cultural e histórica entre hombre y naturaleza.
No son sólo santuarios de naturaleza, en ellos se realizan actividades como la agricultura, la ganadería, la caza o el turismo, que garantizan la conservación de los valores por los que se han declarado espacios Red Natura 2000.
¿CUÁLES SON LOS VALORES QUE CONVIERTEN UN ESPACIO EN RED NATURA 2000?
La protección de estos espacios pretende garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y hábitats europeos más valiosos y amenazados.La Red Natura 2000 nació en el año 1992 e incluye espacios designados en virtud de dos grandes leyes europeas:
La Directiva de Hábitats, que originó los LIC, Lugares de Importancia Comunitaria, lugares que albergan tipos de hábitats naturales o especies de singular valor que es necesario conservar. Los LIC pasan a llamarse ZEC, Zonas Especiales de Conservación, cuando tienen aprobado sus planes o instrumentos de gestión.
La Directiva de Aves, que dio lugar a las ZEPA, Zonas de Especial Protección para las Aves, son lugares que albergan especies de aves silvestres a conservar en el ámbito de la Unión Europea.
BENEFICIOS DE LA RED NATURA 2000
Más información sobre beneficios y Red Natura: