Blog

CRUCES DE MAYO 2016

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

CRUCES DE MAYO 2016, AMACVA

Con motivo de recuperar las tradiciones populares, como el día de la Santa Cruz en el que se conmemora cuando los Reyes Católicos entraron en Vélez-Málaga.

Esta fiesta tiene en sus raíces uno de los momentos más importantes de la historia de la ciudad. El 3 de mayo de 1487 cuando los Reyes Católicos entraban en Vélez-Málaga.

Vélez-Málaga fue tomada por las tropas cristianas el 27 de abril de 1487, pero no sería hasta seis días después cuando los Reyes Católicos entraran en la ciudad por la puerta de Granada, se hicieran con sus llaves y expulsaran al último alcalde nazarí, AbulCassin Benegas.

Los monarcas consagraron las mezquitas y entre otras edificaciones religiosas y civiles ordenaron la colocación de varias cruces en la ciudad, que representaban el triunfo del cristianismo sobre el invasor musulmán.

Una de esas cruces fue la Cruz del Cordero, que se instaló en el barrio del Pilar, a escasos metros del antiguo Hospital de San Marcos que los Reyes Católicos mandaron edificar.

Entre el 27 de abril y el 3 de mayo, los vecinos de este barrio solían engalanar sus viviendas y balcones y celebraran una verbena para conmemorar la reconquista,  otras cruces que se conocen por la historia de Vélez, son: Ermita de San Sebastián, Camino Viejo de Málaga, C/ del Río, y Santo Chiquito

Con dicho motivo se organiza  la 2ª edición de la Ruta de Cruces de Mayo,  las bases del concurso son: Organizar una Cruz de Mayo, podrán realizarlas cualquier asociación,  colectivo, establecimiento, cofradías, etc…

Las inscripciones para participar en el Concurso de Cruces, calles, escaparate y patios se recogerán en  nuestra sede,  C/ las Tiendas nº 5, o inscribiéndose por teléfono al telf.: 952 55 81 09, o a través de la Asociación los Jazmines de la Axarquía, en C/ Pío AgustoVerduo nº 10 Bajo, o al teléfono de dicha asociación: Telf. : 952 50 09 60, o en la conserjería del Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga.

Las cruces de calles, escaparates y patios participantes deberán estar abiertas o expuestas a partir del día 30 de Abril, con el fin de que el jurado pueda visitarlas. La mejor cruz de mayo recibirá un diploma acreditativo, además de ser la imagen del cartel anunciador en la próxima edición. El jurado valorara en su decisión la ubicación, la ornamentación, el ambiente, la laboriosidad o la originalidad.      

BASES DEL CONCURSOS:

AMACVA

Bases que rigen el concurso de cruces año 2016

Primero. Establece que las cruces sean expuestas para poder visitarlas.

Segundo. Podrán realizar el montaje de cruces de mayo y participar en el concurso todas aquellas asociaciones, colectivos, establecimientos y cofradias que lo soliciten, previa presentación de la correspondiente solicitud.

Tercero. El plazo de presentación de solicitudes para el montaje y/o inscripción en el concurso será del 1 Abril hasta 30 de Abril

Cuarto. El jurado será designado por AMACVA, dicho jurado valorara preferentemente la ubicación de la cruz, calles, Escaparates y Patios participantes. Se valorara la ornamentación, ambiente creado, laboriosidad y originalidad.

Quinto. Concluido el plazo de presentación de solicitudes, una comisión de Evaluación creada a tal efecto para LAS CRUCES pasara a verlas en el sitio de su instalación.

Sexto. El fallo del jurado será el día 3 de Mayo en la sede de AMACVA. Para que el diploma se pueda poner en dicha Cruz                                                                                                                                              

 

Descargar Inscripción AQUI

Buscador

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

¿Quién está en Línea?

Hay 6 invitados y ningún miembro en línea

Sobre Amacva

amacva, Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquía

 

 

 

Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquia, con más de 15 años de experiencia a nivel de medio ambiente, destaca por el trabajo desarrollado en los ámbitos de Educación Ambiental, Proyectos Ambientales, Implantación de Sistemas de Calidad, Formación, Voluntariado y Asesoramiento para Empresas.

¿Dónde estamos?

amacva, Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquía

 

 

 

AMACVA

Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquía

C/ Las tiendas, nº5

29700 Vélez-Málaga

Málaga

Telf.: ‎+34 637 75 43 14